

Ponentes
Dra. Miguel Ángel Olarte Médico Especialista en Medicina Nuclear
Médico Especialidad en Medicina Nuclear, Subespecialidad en Imagen Molecular
Adscrito al departamento de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, Centro Médico ABC
Resposable de la Unidad PET-CT, Facultad de Medicina, Jefe de Enseñanza, Unidad PET-CT, UNAM
Profesor titular del Curso de Posgrado de Alta Especialidad Médica (CPAEM) en PET-CT, Unidad PET-CT, UNAM
Profesor adjunto del Curso de Especialización Médica en Medicina Nuclear e Imagen Molecular, Centro Médico ABC
Dra. Gisela Estrada Médico Especialista en Medicina Nuclear
Médico especialista en Medicina Nuclear y PET/CT.
Cuenta con el European Board of Nuclear Medicine.
Hizo un entrenamiento en Teragnóstico en el hospital Gustave Roussy, de Paris, Francia.
Secretaria ejecutiva de la WFNMB.
Presidenta de ALASBIMN 2023-2025.
Presidenta de FMMNIM 2021-2023
Presidenta del CMMNIM 2018-2021
Dr. Carlos E. Montoya Médico Especialista en Medicina Nuclear
Presidente
Federación Mexicana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular
Colegio de Medicina Nuclear de México
Dra. Daniela Zuleyma Hernández Médico Nuclear
Médico Nuclear egresado del instituto nacional de Cancerología-México, realizó una alta especialidad en PET/CT en el Hospital Ángeles del Pedregal. Actualmente se desempeña como Jefa del Servicio de Medicina Nuclear e Imagen Molecular del Hospital Ángeles Universidad, y como Médico Adscrito al servicio de PET/CT del Hospital Médica Sur.
Dra. Claudia Velásquez Médico Nuclear
Médica especialista en Medicina Nuclear, egresada de la Universidad de Concepción y formada en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2001-2004). Con más de 20 años de experiencia, trabaja en el Hospital Regional de Concepción y desde 2014, en Medscan Centro de Medicina Nuclear y PET/CT de Concepción, Chile. Su trayectoria se centra en el ámbito diagnóstico y terapéutico en Medicina Nuclear y PET/CT.
Dra. Elba Etchebehere Médico Nuclear
- Presidente de la Sociedad Brasileña de Medicina Nuclear
Profesor de la Universidad de Campinas
Director Administrativo Grupo MND Brasil
Dra. Jasna Mihailovic Médico Nuclear
La profesora Jasna Mihailovic es jefa del Departamento de Medicina Nuclear del Instituto de Oncología de Vojvodina (Serbia). También es profesora titular y directora del Departamento de Medicina Nuclear de la Facultad de Medicina de la Universidad de Novi Sad. Fue presidenta de la Sociedad Serbia de Medicina Nuclear durante el período obligatorio de 2016 a 2020. Actualmente es presidenta de la Unión de Sociedades Anticáncer de Vojvodina. Es miembro de la Academia de Ciencias Médicas de la Sociedad Médica Serbia. Como profesora titular de investigación, es miembro del Consejo Científico del Ministerio de Ciencia de la República de Serbia.
Se formó en Medicina Nuclear y se especializó en Oncología. Obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Novi Sad en la obtención de imágenes de nódulos tiroideos. A lo largo de su carrera profesional, realizó becas en prestigiosos centros de medicina nuclear de todo el mundo, incluidos Alemania Oriental y Occidental, Australia, España y Francia. Sin embargo, la mayor parte de su tiempo la pasó en Estados Unidos, donde trabajó durante un año en el NewYork-Presbyterian Hospital, de la Universidad de Cornell.
Dr. Fernando Faccio Médico Nuclear
- Medico Nuclear
- Director del Departamento de Imágenes
- Sanatorio San Gerónimo (Santa Fe - Argentina)
- Ex Presidente de la Asoc Arg de Biología y Medicina Nuclear
- Past President Asoc Latinoamericana de Soc de Biología y Medicina Nuclear
Dra. Panithaya Chareonthaitawee Cardiologia Nuclear. Presidente de ASNC
Panithaya Chareonthaitawee, MD, es profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Mayo Clinic. Es directora del Laboratorio de Cardiología Nuclear, presidenta de Educación y copresidenta de Diversidad del Departamento de Medicina Cardiovascular de Mayo Clinic en Rochester, Minnesota. Es la actual presidenta de la Sociedad Estadounidense de Cardiología Nuclear y se desempeñó como presidenta del Consejo Cardiovascular de la Sociedad de Medicina Nuclear y Imágenes Moleculares de 2017 a 2018. Es editora en jefe adjunta del Journal of Nuclear Cardiology y fue editora asociada de Circulation Cardiovascular Imaging de 2017 a 2023. La Dra. Chareonthaitawee se ha desempeñado como profesora y directora de cursos en más de 100 reuniones regionales, nacionales e internacionales y es autora o coautora de más de 160 manuscritos científicos, resúmenes, capítulos de libros, artículos de revisión y editoriales.
Dra. Teresa Massardo Médico Nuclear
- Licenciada en Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile 1977
- Médico Cirujano Universidad de Chile 1978
- Especialista en Medicina Nuclear Universidad de Chile
- Entrenamiento Cardiología Nuclear Clinica auspiciado por Organismo Internacional Energía Atómica (OIEA) en Universidad Wisconsin Campus Milwaukee 1986-1987
- Profesora Asociada Facultad de Medicina Universidad de Chile
- Experta OIEA, auditora QUANUM
- Jefe Sección Medicina Nuclear Hospital Clínico Universidad de Chile
- Jefa Programa Especialistas en Medicina Nuclear Universidad de Chile
Dr. Michael Kreissl Médico Nuclear
El Dr. Michael C. Kreissl es el Jefe de la División de Medicina Nuclear del Hospital Universitario de Magdeburgo, Universidad Otto-von-Guericke, en Alemania. Ha contribuido significativamente al campo de los trastornos de la tiroides y el cáncer de tiroides, particularmente en la aplicación de técnicas de medicina nuclear para el diagnóstico y la terapia. Como miembro activo del Comité de Tiroides de la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM), jefe del comité de tiroides de la Sociedad Alemana de Medicina Nuclear (DGN) y portavoz de la Sección de Tiroides de la Sociedad Alemana de Endocrinología, el Dr. Kreissl es coautor de varias directrices y editoriales. Sus intereses de investigación abarcan el uso de imágenes (moleculares) para diferenciar los nódulos tiroideos benignos de los malignos, pero también el tratamiento del cáncer de tiroides avanzado, junto con los tratamientos teranósticos y de rediferenciación.
Dr. Jorge Camilletti Cardiólogo Nuclear
Dr. Camilletti Jorge
Ex presidente de la Federación Argentina de Cardiología, Ex Presidente de la Asociación Argentina de Cardiología Nuclear, Fellow de American Society of Nuclear Cardiology, Jefe del área de Cardiología Staff de la Unidad de Medicina Nuclear y Tomografía Hospital Italiano La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Dr. Santiago Andrés Brühlmann Médico Nuclear
Santiago Andrés Brühlmann se licenció en Ingeniería Nuclear en el Instituto Balseiro (Argentina) en 2021. Recibió su Ph.D. en Química de TU Dresden (Alemania) en 2024. Llevó a cabo su investigación en los campos de producción y purificación de radionúclidos, focalización y química de objetivos bajo la supervisión del Prof. Dr. K. Kopka, Dr. M. Walther y Dr. M. Kreller. Actualmente trabaja en el Centro de Investigación del Cáncer Radiofarmacéutico del Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf, donde investiga la producción de radionucleidos teranósticos mediante ciclotrón.
Dra. Isabel Adriana Torres Médico Nuclear Pediátrico
ESTUDIOS DE POSGRADO
Maestría en gestión y administración de servicios de salud en la Universidad Internacional de La Rioja. 2021- 2023
- Alta especialidad en Medicina Nuclear Pediátrica
- Hospital Infantil de México Federico Gómez (2020-2021)
- Especialidad en Medicina Nuclear e Imagen Molecular
- Centro Médico ABC campus Observatorio (2017-2020)
Realizó la gestión e inauguración del cuarto de terapia con radionúclidos. Administrando la primera dosis ablativa de radioyodo en la historia del estado,en sector salud el 05 de junio de 2023, después de 14 años de la construcción del servicio.
Jefa de servicio de Medicina Nuclear en el Centro Estatal de Cancerología, CECan, Dr. Miguel Dorantes Mesa. del 16/06/2021 - 07/06/2024. Encargada de la justificación del proyecto: centro teragnóstico que incluye ciclotrón, PET/CT, Gammacámara hibrida de 16 cortes, 2 cuartos de terapia, spect cardiaco con sala de hemodinamia , el cual fue aprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dra. Blanca Lucero Abundis Médico Nuclear
• Médico especialista en Medicina Nuclear e Imagen Molecular (Instituto Nacional de Cancerología)
• Alta especialidad en Medicina Nuclear Pediátrica (Hospital Infantil de México Federico Gómez)
• Alta especialidad en PET/CT (PET/CT Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México)
• Maestría en Ciencias Médicas (Facultad de Medicina Universidad Nacional Autónoma de México)
• Jefe de Servicio de Medicina Nuclear Molecular (Hospital Infantil de México Federico Gómez) y Médico Adscrito del turno vespertino (Hospital General de México Eduardo Liceaga)
Dr. Marco Coca Físico Médico
Físico Médico, en Medscan Centro de Medicina Nuclear y PET/CT de Concepción, Chile, con 25 años de experiencia, especializado en Dosimetría interna, Protección Radiológica, y uso de Monte Carlo en Medicina Nuclear y PET/CT, con expertise en cálculo de blindaje, control de calidad y optimización de imágenes SPECT y PET/CT. Experto del OIEA y profesor adjunto de 3 universidades de Chile. Autor o coautor de más de 40 publicaciones científicas y con más de 20 presentaciones en congresos internacionales. Médico especialista en Medicina Nuclear, egresado de la Universidad de Concepción y formada en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2001-2004). Con más de 20 años de experiencia, trabaja en el Hospital Regional de Concepción y, desde 2014, en Medscan Centro de Medicina Nuclear y PET/CT de Concepción, Chile. Su trayectoria se centra en el ámbito diagnóstico y terapéutico en Medicina Nuclear y PET/CT. Autor o coautor de varias publicaciones científicas y presentaciones en congresos internacionales.
Dr. José Luís Rodríguez Físico Médico
Físico Médico y Oficial de Protección Radiológica de Clínica Las Condes, Físico Nuclear y MSc. en Física y Matemática de la Universidad Lomonosov de Moscú, más de 30 años dedicado a la física médica y a la protección radiológica, fue presidente de la Sociedad de Física Médica Chilena varios períodos y actualmente forma parte de los directorios de las sociedades chilenas de Protección Radiológica y de Medicina Nuclear, coordinador de diferentes proyectos regionales del OIEA.
Maestro. Roberto Strangis Maestro en ciencias en Física
Educación: Maestría en Ciencias de la Física, Universidad de Buenos Aires
Carrera profesional:
1994-2002 Supervisor de operaciones de Ciclotrón, Ciclotrón de Producción, CNEA, Ezeiza, Argentina
2002-2019 Ingeniero de ciclotrones / Gerente de operaciones de ciclotrones, Cyclotope, Texas, EE. UU.
2016-presente Fundador, Stracotek, Texas, EE. UU.
2020-presente Especialista en ingeniería de ciclotrones, MD Anderson Cancer Center, Texas, EE. UU.
Dra. Laura Meléndez Médico Nuclear
Laura Meléndez Alafort es investigadora de servicios de salud en el Instituto Véneto de Oncología IOV - IRCCS en Padua, Italia. Tiene un Doctorado en Filosofía en Medicina Nuclear de la Universidad de Londres y una Maestría en Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene más de 25 años de experiencia en ciencia radiofarmacéutica y sus intereses de investigación se centran en el desarrollo de nuevos radiofármacos para aplicaciones diagnósticas y terapéuticas. Su trabajo también incluye estudios preclínicos, radiofarmacocinéticos y dosimétricos.
Dra. Masha Maharajt Médico Nuclear
La Dra. Maharaj es el actual Secretario de la Asociación Mundial de Terapia Molecular y Radiofarmacéutica (WARMTH), 2024-2025. También es miembro y facilitadora del Grupo de Trabajo de Medicina Nuclear de las Naciones BRICS (NMWG), que incluye a Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica y, más recientemente, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
La Dra. Maharaj lidera una iniciativa terapéutica crítica con radionúclidos en toda África. Como parte de un grupo de trabajo conjunto con NTP Radioisotopes, AEC Amersham y Umhlanga Molecular Therapy and Imaging (UMIT), donde se desempeña como directora, se concentra en capacitar y establecer centros terapéuticos en todo el continente. La iniciativa se lanzó con éxito en Accra, Ghana, en mayo de 2023, y en diciembre de 2024 realizó los primeros tratamientos contra el cáncer de lutecio en Lagos, Nigeria.
La Dra. Maharaj dirige centros de terapia e imágenes en la provincia de KwaZulu-Natal en Sudáfrica y en Lagos, Nigeria. Estos centros ofrecen una variedad de terapias de medicina nuclear, incluidos tratamientos para el cáncer de tiroides, tumores neuroendocrinos, cáncer de próstata, metástasis óseas, radiosinovectomía y otros cánceres. Sus centros se especializan en teragnóstico y brindan tratamientos avanzados con actinio y terbio.
Dr. Omar Alonso Médico Nuclear
Médico especialista en Medicina Nuclear con más de 30 años de experiencia. Profesor de Medicina Nuclear de la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Director del Centro de Medicina Nuclear e Imagenología Molecular del Hospital de Clínicas, Universidad de la República. Responsable de Investigación Clínica del Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM), Montevideo, Uruguay.
Dr. Erick Mora Médico Nuclear
Erick Mora Ramírez es profesor catedrático de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica, Director del Programa de Posgrado en Física, Coordinador de la Maestría Académica en Física Médica, Presidente del Colegio de Físicos de Costa Rica, con una Maestría en Física Médica del University College of London, con un doctorado en Física Médica de la Université Paul Sabatier de Toulouse, Francia, con más de 20 años de experiencia de Medicina Nuclear, trabajando en la Caja Costarricense del Seguro Social y la Universidad de Costa Rica, con más de 30 artículos publicados a nivel internacional, Reviewer de Revistas Internacionales, Responsable del Laboratorio Ciclotrón PET/CT del CICANUM de la Universidad de Costa Rica, con presentaciones orales en Congresos Internacionales
Dr. Francisco Romero Médico Nuclear
Originario de Veracruz. Medicina general por parte de la Universidad Cristóbal Colon del Estado de Veracruz. La especialidad médica en medicina nuclear e imagen molecular realizada en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias con aval por parte de la UNAM, así como el alta especialidad médica en neurociencias nucleares por parte del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía con aval por la UNAM. Actualmente Jefe del servicio de Imagen Molecular en Christus Muguerza, Puebla.
Dr. Edel Noriega Médico Nuclear
El Dr. Edel Noriega-Álvarez obtuvo su título en Medicina en la Universidad de La Laguna (2006) y se especializó en Medicina Nuclear en el Hospital Universitario de Canarias (2011). Defendió su tesis doctoral con mención Cum Laude en la Universidad de Castilla-La Mancha (2020), obteniendo un premio en Toledo. Desde 2023, es Jefe del Servicio de Medicina Nuclear en el Hospital General Universitario de Guadalajara, tras notable experiencia en varios hospitales. Es presidente de ISORBE, miembro de SEMNIM y de comités internacionales como EANM. Ha participado en congresos, investigaciones clínicas, docencia y publicaciones en revistas científicas de alto impacto.